RECREACIÓN 
HISTÓRICA: BAYLEN Y LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 
1812
Los días 5, 6 y 7 
de octubre se conmemoraron en nuestra ciudad, el 104 aniversario de la Batalla 
de Bailén, entroncándolo con el Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 
1812. El viernes 5 se inauguró un mercado de época en el recinto del Paseo de 
las Palmeras, trasladándonos los distintos puestos comerciales a hace dos 
siglos. Los bailenenses y los foráneos que nos acompañaron en esos días, pudimos 
disfrutar de la gastronomía y el comercio del pasado. A cargo de las 3 
asociaciones culturales de recreación histórica de la localidad, en el Centro de 
Interpretación de la Batalla, se ofrecieron tres conferencias por parte de 
miembros de estas entidades. Presentado por el miembro de la Asociación 
Caecilia, el profesor Eufrasio Pérez Navío,  se dio la palabra a los miembros de la A. H. 
C. General Reding, Nicolás Manuel Ozáez y Miguel Ángel Perea, quienes, al 
alimón, disertaron sobre “La participación de criollos y nativos de las colonias 
de ultramar en la Constitución de Cádiz de 1812. La revolución contra la 
metrópoli. El General San Martín”. A continuación, y precedidos de un guiño 
teatral de varios miembros de la Asociación Bailén por la Independencia, 
representando una escena popular del Cádiz de 1812, Agustín Camacho Sánchez, 
amplió los horizontes históricos hablándonos sobre “Libertad y tiranías”, 
acabando Cándido Lorite García, de la A. H.C. Voluntarios de la Batalla de 
Bailén, con “La Constitución de 1812 y el papel de la Mujer en la sociedad de la 
época”.
El sábado por la 
mañana hubo visitas guiadas por el municipio, a cargo de grupos de recreadores, 
enmarcado en el programa local “Conoce tu pueblo”, en este caso dirigido 
fundamentalmente a aquellos que durante dichos días nos visitaban y sobre el 
mediodía comenzaron los actos de izada de bandera, inauguración del 
campamento-museo y visita a este, en la nueva ubicación de la Piscina Municipal, 
para acabar con una comida de confraternización entre los participantes en los 
actos culturales.
Por la tarde se 
desarrolló el Campeonato de Tiro de Avancarga y posteriormente los grupos 
desfilaron hasta la Plaza de la Constitución, donde el secretario de nuestra 
Asociación, Nicolás Manuel Ozáez, leyó el Manifiesto por la Paz y acto de 
homenaje a los caídos de ambos bandos.
Sobre las 20,00 
horas, comenzaron las escaramuzas por las calles de la localidad, que 
discurrieron desde la plaza del Ayuntamiento hasta acabar en el Paseo de las 
Palmeras, con gran afluencia de público, y en donde pudimos disfrutar con los 
cinco sentidos del ambiente de época  
(ruido, olor a pólvora, vistosidad de los uniformes, el tacto de las 
armas y los atuendos, y acabar disfrutando por los bares y tabernas del Baylen 
antiguo). El epílogo fue un gran concierto de gala, con el título “Música y 
danza para Baylén 1812 y la Constitución de Cádiz, a cargo de la banda de música 
de Bailén y bajo la batuta de su director titular, en el que participaron varias 
piezas de artillería de la época para deleite del público 
asistente.
El domingo hubo 
demostraciones de tiro, formación, alistamiento, la vida de un soldado, las 
muestras de material y armamento y a las 11,30 desfile de las tropas hasta el 
campo de batalla, recreado en el actual ferial. El compañero Alfonso Rojas 
Salcedo, gran conocedor de la historia y uno de los principales promotores del 
recreacionismo en Jaén, nos detalló los pormenores de lo acontecido en aquel 19 
de julio de 1808 en estas tierras.
Por la tarde se 
representó el nombramiento del cuerpo municipal en 1812, a cargo de los grupos 
de recreación, de danza y de teatro, en el escenario del Paseo de las 
Palmeras.
Destacar la 
participación de los grupos de Recreación Histórica de Bailén y de Málaga, y 
otros llegados desde Inglaterra y otros lugares de España, que dignificaron el 
acto, a pesar de las carencias económicas con que contamos en este ejercicio, 
así como la gran cantidad de público que acudió a los actos, que sin llegar a 
lograr la cifra de otros años anteriores, a juicio de los organizadores y grupos 
participantes, se saldó con un notable alto el compromiso y ejecución de todos 
los actos incluidos en el programa de actividades.
    Manolo Ozáez
No hay comentarios:
Publicar un comentario