DAVID  
CUADRADO  
ARANCE
DAVID CUADRADO ARANCE nace en Bailén un 10 
de mayo de 1984. Está investido de numerosas cualidades físicas y morales que le 
hacen ser un deportista nato. No es de extrañar, pues la historia familiar le 
animaba a ello, ya que su padre, Felipe Cuadrado Moya, estuvo militando 
bastantes temporadas, durante la década de los 80, entre otros equipos, en el 
Recreativo Bailén, C.F., o en el Villanueva del Arzobispo, coincidiendo con una 
excelente cosecha de deportistas locales y provinciales.
Desde pequeño, David, comenzó a jugar a 
fútbol 11, siguiendo los pasos de su padre, militando en las categorías 
inferiores de nuestro Recreativo de Bailén, dando el salto al mundo del 
fútbol-sala, al CPD Bailén, en el último año de cadete. En esta categoría 
consiguió proclamarse campeón de la Copa 
Diputación. Militó dos años en el Club Aserradero Bailén en 1ª 
Nacional A, siendo juvenil. Posteriormente ha jugado, pues en definitiva se 
trata de eso, de jugar, de divertirse, con el ANDÚJAR, Fútbol Sala, siendo 
Campeón de la 
Primera Nacional A, y ascendiendo a 
la División 
de Plata de Fútbol Sala español. 
     Durante dos años formó en el equipo Linares 
Fútbol Sala, siendo Campeón de la 1ª Nacional B, consiguiendo el ascenso a la 1ª 
Nacional A. Otros equipos en los que militó fueron con el JAÉN, F.S., durante 2 
temporadas, jugando en la 1ª Nacional A, y con el BAILÉN, F.S., en igual 
categoría. En este último equipo logró el campeonato provincial y el ascenso a 
la 1ª Nacional B. Otros logros han sido el Subcampeonato de 1ª B y el ascenso, 
consiguiendo marcar un total de 41 goles, lo que otorgó el título de máximo 
goleador de la categoría.
En su palmarés cuenta con el triunfo en 14 
ediciones de las 28 Horas de Fútbol Sala de Bailén, 12 de ellas de forma 
consecutiva, además de innumerables títulos individuales como mejor jugador de 
la provincia en diferentes maratones de Jaén.
En la Liga Local de Fútbol Sala ha 
participado con equipos como Construcciones Hermanos Risueño, con el Hotel 
Bailén o el Dalai, consiguiendo en casi todas las ediciones el título de Campeón 
de Liga en la 1ª División local de Bailén.
En los períodos en que finaliza la 
temporada oficial de fútbol sala continúa con la práctica del balompié en 
la Liga Local de 
Fútbol 7, con equipos como ExpoBaño, la 5ª del Chato, Electricidad Rodríguez 
Galindo o Bar El Sordillo, entre otros, en los que también atesora títulos a 
nivel colectivo e individual, como el de mejor jugador o máximo goleador. Los 
que mejor le conocen alaban su juego y su personalidad en el campo, su enorme 
competitividad, la nobleza con que encara los partidos; su fuerza física, su 
habilidad en el regate, y su facilidad para el manejo de ambas piernas, además 
de una visión excelente del juego, siendo tal vez su mayor cualidad su carácter 
ofensivo, no desprovisto de técnica, y su olfato goleador.
Profesionalmente  forma parte de la plantilla de la Policía Nacional, 
lo que le ha permitido competir a nivel nacional e internacional, tanto con 
equipos provinciales como con la 
Selección Española de Fútbol Sala de 
Policías.  En el 2010, en el VI 
Campeonato de España de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, celebrado en Asturias, 
se alzó con el Subcampeonato, siendo elegido mejor jugador del Torneo. Mejor 
jugador y Campeón del II Torneo Península Ibérica de Fuerzas y Cuerpos de 
Seguridad, compitiendo con equipos de España, Portugal y Andorra.
En el año 2009, con la Selección 
Española de Fútbol Sala de Policías,  fue Campeón del Mundo y máximo goleador del 
WORLD POLICE INDOOR SOCCER, celebrado en Holanda. En el mismo Torneo, en el 
2010, alcanzó el 5º Puesto con España, y en Bélgica el año siguiente, obtuvieron 
el 6º Puesto.
David Cuadrado Arance, fuera de los campos 
de juego es, por naturaleza, tímido, tranquilo, apegado a su familia y a sus 
amigos. Con el traje de corto se transforma en un ganador, un depredador de 
área, como lo dibujan algunos, siendo un referente para las generaciones más 
jóvenes de deportistas bailenenses, que valoran en él sus cualidades humanas y 
su actitud ejemplar. Un dato: como jugador nunca ha recibido una tarjeta roja 
por una acción antideportiva.
De su larga trayectoria, a pesar de su 
juventud, recuerda a muchas personas que le han ayudado y animado a seguir, como 
son su padre, Felipe Cuadrado, o el entrenador nacional Ángel Aguilera, al que 
considera pieza clave en su progreso, hasta llegar al actual Martín García 
Quiles, con quien ha conseguido importantes logros deportivos a nivel local, 
provincial y nacional.






 
No hay comentarios:
Publicar un comentario