  | 
 
He 
asistido a la conferencia de A.R. y no he oído nada nuevo. Este señor R que R 
con su tesis y con sus hipótesis que parece que ya no son tales, ya que afirma 
que la batalla de BAÉCULA se libró en Sto. Tomé. Sigo defendiendo que a esto hay 
que hacerle la prueba de paternidad. Me he dado cuenta de que ésto, dada su 
edad, es la culminación de la carrera profesional de A.R. y no creo que se apeé 
de la burra. ha sabido jugar sus cartas y aunque aún no tenga escalera de color 
sigue apostando fuerte porque sabe que el tiempo corre a su favor. Lástima que 
los Baeculenses no hayamos tenido a alguien que le rebatiera de manera 
contundente sus investigaciones. Pero nunca es tarde si la dicha es buena. 
Cuanto antes, como ya he comentado en otras ocasiones, un proyecto serio para 
demostrar nuestros convencimientos. Algo que si me ha llamado la atención es que 
ha dicho "que lo estudiado en Bailén ha sido en el casco urbano", craso error, 
¿Como es que lo hace en el casco urbano y no en el término y si embargo se va a 
Sto. Tomé? Increíble, esto demuestra que hay mucho que descubrir y este Sr. sabe 
que a su cadena le falta un eslabón que es BAÉCULA-BAILÉN y teme que alguien le 
eche por tierra todo su proyecto. Yo no digo que en Sto. Tomé no hubiera una 
batalla, parece que es algo evidente, pero puede ser que le haya pasado como a 
Cristóbal Colón que iba buscando las Indias y descubrió América. Me he acordado 
del libro de N.Manuel Ozáez "NUNCA SUPIERON DE QUÉ GUERRA SE 
TRATABA". 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario