ñ     “La Batalla  de Baécula desde la arqueología” el próximo 5 de septiembre, será la primera de las cuatro conferencias incluidas en este ciclo que versará sobre aspectos históricos relativos a la localidad.
Con la reciente apertura del Museo de la Batalla  de Bailén y su nueva Sala de Conferencias, el Ayuntamiento a través de sus Concejalías de Promoción Turística y Cultura, ha organizado un conjunto de ponencias relacionadas con aspectos históricos de la localidad y que serán ofrecidas en este espacio por investigadores y docentes expertos en cada uno de los temas a tratar.
La primera de ellas tendrá lugar el próximo viernes 5 de septiembre a las 20:00 horas bajo el título “La Batalla  de Baécula desde la arqueología”, en la que el Catedrático de Prehistoria de la Universidad  de Jaén y Director del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica, D. Arturo Ruíz Rodríguez, ampliará los detalles sobre este enfrentamiento bélico que tuvo lugar en el 208 a . C. entre cartagineses y romanos.
Una nueva conferencia tendrá lugar cada viernes siguiente, salvo la del fin de semana de la Romería  de Zocueca que pasará a celebrarse el jueves día 2 de octubre, y con las que podremos ampliar conocimientos sobre diversos temas, tales como:
- ”EN TIERRA DE SEÑORES. LOS PONCE DE LEÓN Y EL CONDADO DE BAILÉN EN LA EDAD MODERNA ”, por Dña. María Amparo López Arandia, Profesora en la Facultad  de Ciencias de la Documentación  y Comunicación, perteneciente al Departamento de Historia en la Universidad  de Extremadura.
- ”FELIPE DE NEVE, GOBERNADOR DE CALIFORNIA Y FUNDADOR DE CIUDADES”, por D. José Miguel Delgado Barrado. Catedrático de Historia Moderna en la Universidad  de Jaén.
- “MANUELA DE LUNA: ¿LA ÚLTIMA HEROÍNA DE LA GUERRA DE  LA INDEPENDENCIA ?”, por D. Francisco Acosta Ramírez. Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad  de Jaén.
Un recorrido desde la Edad Antigua  hasta la Contemporánea , pasando por la Edad Media  y Moderna, en el que podremos ampliar nuestro conocimientos sobre la historia de Bailén gracias a este ciclo de conferencias al que podremos asistir de forma gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario