[Anota
el nombre de cada barco, cada velero, navío, galeón, fragata o paquebote en su
cuaderno, a sabiendas de que estos irán apareciendo a lo largo de la narración
del Diario. Igual ocurre con los
vocablos relacionados con el mar que irá encontrando en su investigación de
grumete: “proa”, “cuaderno de bitácora”, “bodega”, “palo de mesana”,  “palo mayor”, 
“trinquete”, “bauprés”, “foques”, “juanete de sobremesana”, “vela
cangreja”, “castillo”, “comodoro”, “brigadier”, “baterías”, “alcázar”, “toldilla”,
“combés”, “cabo”, “bahía”, “cabina”, “juanete de proa”, “gavia de trinquete”, “babor”,
“estribor”, “popa”…}
     Grumete 
     
    Velero
      Proa
                            Cuadernos de bitácora 
   Navío   (San Juan Nepomuceno) 
             El mar
   Paquebote
          -antiguo-
  
 -actual, impulsado a vela-
   Plano de palo de mesana y detalle real 
   Un ejemplo de brigadier marino 
   El brigadier Diego de Alvear y Ponce de León, que aparece en la novela 
      Fragata 
   
 Bauprés 
  Juanete de sobremesana 
  Alcázar
En el mar, el alcázar es la parte de la cubierta superior comprendida entre el palo mayor y la entrada de la cámara alta, en las embarcaciones que las tienen, o hasta el coronamiento de popa en las demás.
     Gavia de Trinquete 
     
      Planos de una gavia de trinquete
    Combés 
 Foso del Combés
   Bodegas de barco 
Bodegas de carabela 
        
                      Galeones 
     
       Palo mayor del barco
   ejemplo de palo mayor
Un foque a la izquierda, ante un génova aproximadamente 110%, a la derecha. El triángulo de proa se resalta en rojo.
    Foques  o  Génova 
                        Vela  cangreja
Popa, estribor, babor, proa... 
 Se denomina castillo de proa a la parte de la cubierta de un barco que se eleva sobre la cubierta principal en el extremo de proa. En la parte trasera del barco se llama castillo de popa.
Comodoro de la marina 
   Toldilla del alcázar 
 
               Bahía
    Trinquete 
 
   Barco
 Juanete de proa
        Cabina del barco
Cabo  de  Gata 
 Batería del barco 
 y esquema de baterías.
     Se denominaJ castillo dSe proa a 
la parte de la cubierta de un barco que se eleva sobre la cubierta 
principal en el extremo de proa. Lo mismo pasa en la popa, la parte de 
la cubiertSe denomina castillo de proa a 
la parte de la cubierta de un barco que se eleva sobre la cubierta 
principal en el extremo de proa. Lo mismo pasa en la popa, la parte de 
la cubierta que se eleva sobre la cubierta restante en la zona de atrás 
del barco se llama castillo de popa.a que se eleva sobre laSe denomina castillo de proa a 
la parte de la cubierta de un barco que se eleva sobre la cubierta 
principal en el extremo de proa. Lo mismo pasa en la popa, la parte de 
la cubierta que se eleva sobre la cubierta restante en la zona de atrás 
del barco se llama castillo de popa. cubierta restante en la zona de atrás 
del barco se llama castillo de popa.



















.jpg)




















No hay comentarios:
Publicar un comentario