
En torno al proyecto se congregaron cientos de personas, venidas de todos los rincones de nuestra provincia, que disfrutaron no solo con la ruta senderista-deportiva, sino con el contacto con la naturaleza, tan cerca y tan alejada de nosotros, como son los vestigios de nuestras reciente minas, cerradas en el ocaso del siglo XX.
Disfrutamos, ¡como no!, de las huellas de la cultura arqueológica, de la Historia (con mayúsculas), de una excelente compañía y formados cicerones, los hombres y mujeres del Proyecto Arrayanes, que continúan aportando a nuestra ciudad su sabiduría y su dosis de aventura. Os recordamos que en el año 2014 fueron merecedores del PREMIO CAECILIA A LAS ENTIDADES DE CARÁCTER SOCIAL. Ellos vienen demostrándonos cada día, lo acertado de dicha decisión.
No fueron pocos los amantes del senderismo, de Bailén, que nos acompañaron en dicha Ruta, aunque los objetivos del proyecto "POR UN MILLÓN DE PASOS", que es sumar el mayor número de amantes de la historia, de la cultura, de la arqueología y del senderismo, están aún por conseguir, pues cuantos más pasos, mejor, por los beneficios obvios que conlleva.


Secuencias de fotografías captadas en el interior de la iglesia existente en el poblado minero junto al Río Guadiel, perteneciente a la explotación de las Minas Adaro, y que conservan frescos y herrería de Francisco Baños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario